Washington. Comisionados valoran los esfuerzos del Estado peruano, afirma procuradora.
El Gobierno cumple con informar al organismo acerca de este tema
Ratifica el respeto al derecho de consulta de comunidades indígenas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reconocido los avances del Perú en materia de derechos humanos, con base en la presentación de información oportuna que permite despejar dudas sobre temas sensibles, aseveró la procuradora nacional, Delia Muñoz.
Tras participar en las audiencias públicas e informativas de la CIDH, realizadas en la ciudad de Washington, Muñoz comentó que los propios comisionados valoraron los esfuerzos del Estado peruano en hacer cumplir la legislación que vela por el respeto irrestricto de los derechos humanos.
“Los comisionados reconocen el avance que ha dado el Perú para enfrentar los procesos contenciosos, la presentación de prueba y la argumentación jurídica que estamos haciendo en estos casos”, refirió en declaraciones a la agencia Andina.
Temas
“En general, lo que se percibe es que el país viene y está explicando todo lo que ocurre, y estamos dando a conocer que somos una nación que en derechos humanos tiene muchos avances, así que la percepción de la comisión interamericana es muy buena”, agregó.
Por ejemplo, refirió, haber entregado al tribunal supranacional información sobre los casos de desaparición forzada que describe la política estatal aplicada para la identificación de restos y los procesos para hallar a los responsables, así como el plan de reparaciones para el próximo año.
Además, dejó constancia que el país es respetuoso y fiel cumplidor del Convenio 169 de la Organización Interamericana de Derechos Humanos respecto al derecho a consulta de las comunidades indígenas.
Manifestó que cada año el Gobierno peruano cumple rigurosamente los requerimientos de información solicitados por la CIDH, a efectos de desvirtuar dudas sobre asuntos sensibles y relacionados con el respeto de los derechos humanos.
