La facultad de Derecho de La Universidad Nacional “ Pedro Ruiz Gallo”, fue creada a principios del año de 1963 perteneciendo entonces a la ex Universidad Nacional de Lambayeque la cual se instaló en cumplimiento de lo dispuesto por la ley Nº 14052.. la misma que al fusionarse con la Universidad Nacional Agraria del Norte dio origen a la actual Universidad Nacional pedro Ruiz Gallo el 17 de Marzo de 1970.
Las clase inaugurales se dictaron en el mes de junio de 1963 siendo el primer Decano el Dr. José Antonio Silva Vallejo y el primer secretario el Dr. Amado Azanine Chávez.
En cumplimiento de este dispositivo, las cátedras de la Facultad han sido cubiertas por rigurosos concursos de oposición ante jurados constituidos por distinguidos catedráticos principales de la antigua y tradicional Universidad Nacional mayor de San Marcos de Lima. De acuerdo a estos concursos la relación de personal decente es la siguiente:
* Primer Año de Derecho:
o Derecho civil (1º curso: Parte General, Personas y Acto Jurídico).- Dr. Antonio Silva Vallejo.- José león Bariandarán.
o Derecho penal (1º curso): Dr. Luis Roy Freire.
o Derecho político y constitucional.- Dr. Cesar Bazo Ibarburu
o Derecho romano (1º curso).- Dr. Amado Ezaine Chávez.
o Introducción alas ciencias jurídicas.- Dr. José Antonio Silva Vallejo (con licencia a partir de 1967).
o Economía Política, Monetaria y Bancaria.- dr. Roberto Keil Rojas (contratado).
Nota: durante el año 1966, la cátedra de Derecho Civil, fue dictada por el Dr. José León Barandiarán en su calidad de Profesor Honorario de esta facultad. Así mismo, las cátedras de Penal I y penal II fueron dictadas por los Drs.: Bramont Arias y Luis Freyre, quedando este último como titular en 1966, debiendo en 1967 pasar a ser cubierta por encargo al Dr. Ezaine Chávez.
* Segundo Año de Derecho:
o Derecho civil (2º curso. Derechos reales).- Dr. José Antonio silva Vallejo.
o Derecho penal ( 2º curso): dr. Luis Brammont arias.
o Derecho romano (2º curso).- Dr. Amado Ezaine Chávez.
o Criminología.- dr. Eduardo Mimbela de los Santos.
o Economía Bancaria, 2º curso y Derecho Financiero.- dr. Roberto Keil rojas.
Nota: Durante 1967 las tres ultimas cátedras pasaran a ser encargadas así como también la de “Derechos Reales” por licencia concedida al Dr. Silva quien dictara la cátedra de Obligaciones Y Contratos.
* Tercer Año de Derecho:
o Derecho procesal civil (1º curso: Teoría General del Proceso y Juicio Ordinario).- Dr. José Antonio Silva Vallejo
o Derecho Internacional Público.- Dr. Washington Duran Abarca
o Derecho rural.- Dr. Nicanor Silva Salgado
o Medicina Legal.- Dr. Ricardo Solís Cabrera
o Historia del Derecho Peruano.- Dr. Washington Duran Abarca
o Derecho civil (3º curso: obligaciones y contratos).- Dr. José Antonio Silva Vallejo; Dr. José León Barandiaràn.
o Practica del Derecho Penal.-Dr. Rubén Limo Arrasco.
La Facultad de Derecho, fue visitada en el año de 1964 por el eminente penalista español Luis Jimenes de Asua .
El local que ocupó inicialmente la Facultad de Derecho se ubica en la cuadra Seis de la calle Manuel María Izaga y luego se trasladó a la calle Elías Aguirre 1035, propiedad de la familia Doig Padovani, posteriormente a la cuadra 4 de la Av. José Balta, después a la calle Juan Fanning y luego a la Ciudad Universitaria que actualmente ocupa.
PRIMER DECANO DE LA FACULTAD
En el mes de julio d 1965 fue nombrado el primer Decanote la Facultad de Derecho, el Dr. José Antonio Silva Vallejo, catedrático fundador de las facultades de Derecho y de Estudios Generales De La Universidad Nacional De Lambayeque quien venía dictando con anterioridad las cátedras de Filosofía Y Economía Política en la facultad de Estudios Generales, habiendo sido el primero en dictar sus clases en la universidad y por tanto, el más antiguo
INSTALACION DEL PRIMER CENTRO FEDERADO DE DERECHO
Con fecha 24 de julio de 1965 se convocó a elecciones estudiantiles para instalar el primer centro federado de estudiantes de derecho de la facultad.
Llevados a cabo los escrutinios resultaron elegidos los siguientes estudiantes: Edwin castro Cabanillas, Ramiro Coronel, Gerardo Jauri Mundaca, Margot Echaiz, Eduardo Casanova Y Miguel Febres. Esta directiva tuvo vigencia hasta el 15 de junio de 1966, fecha en la que, convocada previamente a nuevas elecciones la asamblea de estudiantes de la facultad de derecho eligió a la nueva directiva constituida por los señores Daniel Camacho Sáenz, Manfredo León Plascencia, Nelson Huangal Naveda, Elmer Milian Carrasco, Eulalio Oña Meoño, Gerardo Jauuri Mundaca, Manuel Perleche Romero, Amador Mondoñedo Valle Y Guillermo Vélez Lara.