A fines de año inicia construcción del nuevo Palacio de Justicia

Un mejor servicio de administración de justicia, con mayor compromiso de jueces y servidores del Poder Judicial del Callao, fue el resultado del Segundo Encuentro de Magistrados y Trabajadores que realizó la Corte Superior de Justicia del Callao, en la fortaleza Real Felipe de la Provincia Constitucional.
En este cónclave que convocó a más de 300 personas, entre jueces, trabajadores jurisdiccionales y administrativos, el presidente de dicha sede judicial, César Hinostroza Pariachi, hizo un balance de su gestión dando cuenta de las principales acciones desarrolladas por su despacho para prestar un servicio eficiente y eficaz en beneficio de la población.
En el encuentro, el magistrado aseguró que a fines de año se inicia la edificación de la nueva sede de la Corte, ubicada en la esquina Colonial y Santa Rosa, con una inversión de 25 millones de nuevos soles.
Al final de la reunión, se acordó evaluar la tercerización de servicios para resolver el problema de pericias en la justicia laboral, meritocracia de los auxiliares jurisdiccionales, control de calidad de las resoluciones judiciales y la pronta aplicación de la notificación electrónica.
También la necesidad de establecer directivas para uniformizar los despachos judiciales, elaborar un manual por especialidades, implementar Terminales de Atención Personal (TAP) en todas las sedes de la Corte y sobre todo, trato digno al justiciable o usuario.
Juzgados de Paz Letrados
La Corte del Callao dispuso la especialización de siete juzgados de Paz Letrados Permanentes con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de administración de justicia.
Así, la nueva denominación de los juzgados, es la siguiente:
Primer Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia; Segundo Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia; Tercer Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia:
Cuarto Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia;
Quinto Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia;
Sexto Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Penal; y, el
Séptimo Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Laboral.
El Peruano
En este cónclave que convocó a más de 300 personas, entre jueces, trabajadores jurisdiccionales y administrativos, el presidente de dicha sede judicial, César Hinostroza Pariachi, hizo un balance de su gestión dando cuenta de las principales acciones desarrolladas por su despacho para prestar un servicio eficiente y eficaz en beneficio de la población.
En el encuentro, el magistrado aseguró que a fines de año se inicia la edificación de la nueva sede de la Corte, ubicada en la esquina Colonial y Santa Rosa, con una inversión de 25 millones de nuevos soles.
Al final de la reunión, se acordó evaluar la tercerización de servicios para resolver el problema de pericias en la justicia laboral, meritocracia de los auxiliares jurisdiccionales, control de calidad de las resoluciones judiciales y la pronta aplicación de la notificación electrónica.
También la necesidad de establecer directivas para uniformizar los despachos judiciales, elaborar un manual por especialidades, implementar Terminales de Atención Personal (TAP) en todas las sedes de la Corte y sobre todo, trato digno al justiciable o usuario.
Juzgados de Paz Letrados
La Corte del Callao dispuso la especialización de siete juzgados de Paz Letrados Permanentes con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de administración de justicia.
Así, la nueva denominación de los juzgados, es la siguiente:
Primer Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia; Segundo Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia; Tercer Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia:
Cuarto Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia;
Quinto Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Civil-Familia;
Sexto Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Penal; y, el
Séptimo Juzgado de Paz Letrado especializado en lo Laboral.
El Peruano