Más control a los remates

GARANTÍAS. EL ÓRGANO JUDICIAL ES EL DEFENSOR DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, REMARCA COLEGIADO

Piden a jueces verificar respeto al debido proceso en estos actos

Se debe controlar remates y supervisar accionar de martilleros



Si bien el responsable de la realización del remate público es el martillero, no debe olvidarse que el órgano judicial es el defensor de los derechos fundamentales de las partes en los remates públicos y, por lo tanto, el encargado de verificar que los remates públicos sean realizados conforme al debido proceso, así como el contralor de la regularidad de los actos efectuados por el martillero público.

Así lo precisó el Tribunal Constitucional (TC) al declarar fundada la demanda de amparo signada en el Exp. Nº 00311-2010-PA/TC, ordenando que se realice nuevo remate público. En el caso resuelto, se encuentra demostrado que el juzgado emplazado ha abdicado de su función de controlar la regularidad de los actos del martillero público, pues a pesar de que éste le informó que había colocado el aviso del remate en un inmueble diferente al que se iba a rematar, en vez de realizar nuevamente la publicidad del remate, prefirió proseguir con él.

Lejos de subsanar el error cometido por el martillero público al momento de colocar el aviso del remate en el inmueble que efectivamente iba a rematarse, el juzgado emplazado al resolver el pedido de nulidad presentado por el demandante, señaló que “quien da fe de dicho acto es el Martillero Público, quien es el responsable de hacerlo y el que tiene la obligación de verificar su cumplimiento pues de lo contrario incurriría en responsabilidad”. 

De lo actuado se desprende que el juzgado emplazado en todo momento se ha mostrado indiferente en controlar la regularidad de los actos del martillero público, ya que le imputa toda responsabilidad por cualquier error que pudiera cometer en la publicidad del remate, a pesar de que el artículo 733 del Código Procesal Civil prescribe expresamente que la “publicidad del remate no puede omitirse, aunque medie renuncia del ejecutado, bajo sanción de nulidad”.
Tal omisión de publicidad afectó procesalmente la secuela y el resultado del remate público, refiere la sentencia del colegiado.

Lucha al narcotráfico
La procuradora antidrogas, Sonia Medina, considera que las recientes sentencias del TC en materia de narcotráfico y lavado de activos, son herramientas valiosas para la lucha contra estas lacras, de modo que ya no será fácil que los principales involucrados se abstraigan de los procesos penales instaurados en su contra. Así lo aseguró en declaraciones exclusivas realizadas al programa televisivo del TC, denominado “Tus Derechos”, que se difunde todos los sábados por TV Perú y en el Canal 56 del Congreso.