Mostrando entradas con la etiqueta jueces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jueces. Mostrar todas las entradas

Drásticas sanciones

A quienes incurran en inconducta


Aquellos magistrados que cometan inconductas durante el desarrollo de sus funciones serán sancionados drásticamente por la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), advirtió el titular de dicho organismo, Enrique Mendoza.

La exhortación la hizo tras conocer la intervención a un juez de Anta que recibió 300 nuevos soles para favorecer a un litigante.

“Los jueces deben hacer prevalecer su conducta basada en la cultura de valores éticos”, dijo.

OCMA suspendió a jueces por caso de narcotráfico

La Oficina de Control de la Magistratura abrirá proceso a magistrados que avalaron hábeas corpus en proceso Hayduk



La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) ordenó la suspensión de tres jueces superiores de Lima, a quienes se les abrirá proceso disciplinario por haber declarado fundado el hábeas corpus que interpuso Edwin Walter Martínez Moreno, involucrado en el Caso Hayduk y procesado por tráfico ilícito de drogas.

Se trata de Aurora Quintana-Gurt Chamarro, Malzon Ricardo Urbina La Torre y José Rolando Chávez Hernández, jueces de la Sexta Sala Penal para procesos con Reos Libres de la Corte de Lima. Ellos avalaron el hábeas corpus presentado por Martínez, en el que solicita se le excluya del proceso penal por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas agravado.

La OCMA señala que al declarar procedente el pedido, se anuló la Ejecutoria Suprema que ordenaba un nuevo juicio oral contra el acusado y se archivó el proceso que se le sigue en la Tercera Sala Penal de la Corte Superior del Callao. Por ello, la institución considera que los jueces presentaron una inconducta funcional en el proceso judicial, lo que supone su suspensión y posterior proceso disciplinario.

ANTIGUO PROCESO
Edwin Walter Martínez Moreno es uno de los empresarios implicados en el Caso Hayduk, el cual data desde el 15 de marzo de 1993, cuando se detectaron más de 353 kilos de pasta básica de cocaína en un embarque de harina de pescado de dicha empresa.

Escándalo: acusan a jueces de recibir "favores sexuales" para no cerrar night club piurano

Una ex prostituta huyó del local e hizo una denuncia que incluye a tres jueces y dos oficiales de la PNP. El fiscal Avelino Guillén investiga el caso.


La Oficina de Control Interno del Ministerio Público inició una investigación en contra de tres magistrados, dos oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el administrador de la Fiscalía de Piura, por haber recibido supuestos “favores sexuales” a cambio de no investigar un night club en la ciudad de Piura.

La joven Gina Pinchi Calampa, ex prostituta, denunció que el dueño del local del que huyó, Carlos Chávez Montenegro, le exigía tener que ofrecer dicho tipo de servicios a los jueces Héctor Lama Martínez, Willy Dorador y Manuel López Sosaya para que no investiguen al night club.

“Chávez Montenegro decía que tenía que bailarle personalmente y de preferencia al señor Lama, y que el baile y encuentro íntimo eran parte de un pago. Él decía “ahí van US$100 y US$200”, indicó la mujer en su denuncia citada por el diario “Ojo”.

Pinchi Calampa acusó también a Néstor Mejía Bermejo, administrador de la Fiscalía de Piura, quien según la versión de la joven habría mantenido relaciones sexuales con una menor de edad.

Un coronel de apellido Cantín y un general apellidado Rivera, ambos de la PNP, también fueron involucrados en el escándalo y vienen siendo investigados por su institución.

SE RETRACTA
Sin embargo, trascendió que la denunciante habría pretendido retractarse de sus acusaciones a través de cartas notariales, según señaló Avelino Gullén, fiscal auxiliar en el juicio contra el ex presidente Alberto Fujimori que investiga ahora este caso desde la Oficina de Control Interno.

El Comercio

Jueces debaten desafíos del Poder Judicial

En IV Congreso Nacional.


Para avanzar en la modernización del gobierno y en la gestión del despacho judicial, tendientes a prestar nuevos y mejores servicios al justiciable, así como el mayor acceso a la justicia en el país, jueces y personal jurisdiccional de todas las instancias judiciales participarán desde mañana en el IV Congreso Nacional de Magistrados, que se realizará en la ciudad del Cusco, hasta el viernes 27.

Así, en el certamen, que lo presidirá el titular del Poder Judicial (PJ), Javier Villa Stein, participarán jueces supremos, superiores, de primera instancia, de paz letrado y de paz, representantes del personal jurisdiccional, entre otros.


El objetivo del cónclave es analizar el nivel de participación de la judicatura nacional en relación al desarrollo económico del país, en el entendido que la confianza en el PJ es importante para el funcionamiento de la economía.

El Peruano