Mostrando entradas con la etiqueta policia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policia. Mostrar todas las entradas

Chiclayo: Policía descubrió tres talleres clandestinos de pirotécnicos

Tras la explosión de un local donde se fabricaban estos productos en Pimentel, la PNP viene realizando una serie de operativos en la ciudad norteña



Luego de que un taller clandestino de pirotécnicos explotará hace dos días en Chiclayo, la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec) de Lambayeque descubrió otros tres locales de este tipo.

Esta mañana personal de la Dicscamec en compañía de agentes de Radio Patrulla decomisó los elementos encontrados en estos talleres, ubicados en el distrito de Monsefú, y que representaban un peligro latente para los vecinos del lugar.

Cabe indicar que ayer la Policía Nacional informó que en el local que explotó en Pimentel y que causó la muerte de seis personas, se halló 30 kilos de material inflamable como clorato de potasio, aluminio en polvo blanco y negro, azufre y antimonio.

El Comercio

Nuevo Código Penal Militar Policial sanciona hasta con pena de muerte la traición a la Patria

También establece que los militares en actividad que cometan delitos contemplados en el Código solo podrán ser juzgados por el fuero militar policial.


El Gobierno publicó hoy el nuevo Código Penal Militar Policial, el mismo que establece que los miembros de las FF.AA. y policiales “que encontrándose en situación de actividad cometan delitos contemplados en este Código, solo podrán ser investigados y juzgados por jueces, fiscales, salas y tribunales militares policiales”.

El documento también señala que en caso de traición a la Patria las penas irán desde los 30 años de prisión hasta la cadena perpetua, y en caso que ese delito se cometa durante guerra exterior la pena puede ser hasta de muerte.

MÁS DETALLES
La traición a la Patria ocurrirá cuando el militar o policía tome las armas contra el Perú o sus aliados, o forme parte en la organización militar de la parte adversaria.

También cuando induzca a personal para pasarse al adversario, así como atentar a la defensa nacional favoreciendo al adversario o intentando favorecerlo.

Asimismo, cuando se entregue, inutilice o entorpezca un medio o recurso necesario para la defensa nacional. Además, cuando se proporcione información, procedimiento, asunto, acto, documento, dato u objeto para tal fin.

Mientras que en caso de traición a la patria en tiempos de paz, las conductas serán sancionadas con pena privativa no menor de 20 años, además de la inhabilitación.

Otros delitos mencionados son la rebelión, que será sancionada con una pena no menor de 15 ni mayor de 25 años, además de la inhabilitación. Y en caso de motín, deberán cumplir con una sentencia no menor de tres años y no mayor de 6 años.

En casos de delitos menores se sancionará con multas, las que no serán menor del 25 por ciento y no mayor del 50 por ciento del ingreso diario del condenado, cuando viva exclusivamente de su trabajo.

Esta multa se extenderá de un mínimo de 30 días multa a un máximo de 365 días, salvo disposición distinta de la ley. El importe será destinado a los fondos de del Fuero Militar Policial.

GARANTÍAS EN EL PROCESO
El nuevo Código también indica que “todo militar o policía imputado de la comisión de un hecho punible es considerado inocente y debe ser tratado como tal en tanto no se demuestre lo contrario y se haya declarado su responsabilidad (...)”.

Hay que recordar que este documento es el resultado de las facultades que otorgó el Congreso de la República al Poder Ejecutivo para legislar en esta materia por un plazo de 60 días.

El Comercio

Escándalo: acusan a jueces de recibir "favores sexuales" para no cerrar night club piurano

Una ex prostituta huyó del local e hizo una denuncia que incluye a tres jueces y dos oficiales de la PNP. El fiscal Avelino Guillén investiga el caso.


La Oficina de Control Interno del Ministerio Público inició una investigación en contra de tres magistrados, dos oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el administrador de la Fiscalía de Piura, por haber recibido supuestos “favores sexuales” a cambio de no investigar un night club en la ciudad de Piura.

La joven Gina Pinchi Calampa, ex prostituta, denunció que el dueño del local del que huyó, Carlos Chávez Montenegro, le exigía tener que ofrecer dicho tipo de servicios a los jueces Héctor Lama Martínez, Willy Dorador y Manuel López Sosaya para que no investiguen al night club.

“Chávez Montenegro decía que tenía que bailarle personalmente y de preferencia al señor Lama, y que el baile y encuentro íntimo eran parte de un pago. Él decía “ahí van US$100 y US$200”, indicó la mujer en su denuncia citada por el diario “Ojo”.

Pinchi Calampa acusó también a Néstor Mejía Bermejo, administrador de la Fiscalía de Piura, quien según la versión de la joven habría mantenido relaciones sexuales con una menor de edad.

Un coronel de apellido Cantín y un general apellidado Rivera, ambos de la PNP, también fueron involucrados en el escándalo y vienen siendo investigados por su institución.

SE RETRACTA
Sin embargo, trascendió que la denunciante habría pretendido retractarse de sus acusaciones a través de cartas notariales, según señaló Avelino Gullén, fiscal auxiliar en el juicio contra el ex presidente Alberto Fujimori que investiga ahora este caso desde la Oficina de Control Interno.

El Comercio

Detenido en Chiclayo: peligroso extorsionador cayó cerca de la casa de su madre

José Luis Torres Saavedra, ‘El Burro’, le exigía cupos a transportistas y empresarios a cambio de no perpetrar atentados. El delincuente había fugado en abril pasado


A casi cinco meses de haberse escapado de la puerta de un terminal terrestre, donde llegó desde Lima custodiado por agentes del INPE, a las 7 de la noche de hoy domingo fue capturado el peligro extorsionador José Luis Torres Saavedra ‘El Burro’, quien era el terror de los transportistas y empresarios a los que exigía cupos para no atentar contra sus unidades e integridad.

La detención ocurrió en el segundo piso de la vivienda ubicada en la calle Resurrección del pueblo joven Señor de los Milagros, a unas diez cuadras del centro de la ciudad. El delincuente intentó escapar por lo techo pero no logró su cometido porque las viviendas contiguas tenían sistemas de seguridad.

Durante la intervención, Torres Saavedra no tenía armas de fuego pero sí un cuchillo, por lo que fácilmente fue reducido por las fuerzas del orden.

El jefe de la Segunda Dirección Territorial de la PNP de Chiclayo, general Víctor Ordinola Ruiz informó que minutos antes de la captura, el extorsionador estaba en compañía de un delincuente Jesús Sullón Villegas (24) con el que estaba libando una botella de vino y disfrutando de televisión por cable.

Las autoridades comprobaron que Torres Saavedra estaba en buen estado de salud y sin signos de estrés ni cansancio. En las próximas horas será trasladado a la sede de la Divincri donde continuarán las investigaciones de este prófugo de la justicia, quien fue sentenciado a 30 años de cárcel por el delito de robo agravado.

El Comercio

Policía allana una "clínica ginecológica" en La Victoria - Chiclayo

FISCAL CITÓ A MÉDICO AL NO ENCONTRARLO EN FLAGRANCIA DE DELITO


Una clínica ubicada en la calle Los Incas de La Victoria, donde información de inteligencia de la policía había recibido la denuncia que presuntamente se practicaba abortos clandestinos, fue intervenida por un contingente de agentes del Escuadrón Verde.


La incursión policial se realizó con la presencia del representantes del Ministerio Público Jhony Torres Castillo, quienes indicaron que el local donde funcionaba el Centro Obstétrico La Victoria, no contaría con la documentación en regla de funcionamiento y estaría siendo usado, según la policía para realizar prácticas abortivas.

En el lugar la policía halló una pareja, cuya mujer venia siendo preparada para presuntamente ser sometida a un legrado, El médico responsable del centro, identificado como César Sánchez Llepes, fue intervenido por la policía y notificado sobre las denuncias recibidas, para iniciar una investigación por presuntamente someter a mujeres prácticas abortivas.

Los equipos e implementos que utilizaba el galeno para la atención ginecológica, fueron incautados por disposición del Ministerio Público y conducidos al laboratorio policial.


En los baños del local obstétrico se halló gran cantidad de papel higiénico con manchas de sangre, pero no mayores indicios que confirmen que en el lugar se practicaba abortos.


Correo